Fotografías de Martín GusindeEdición Sta. Rosa editoraImpreso en sistema risographDiseño de títulos Juan Narowé / Pequod Studio - Brasil80 ejemplares numerados12 posters ; 26.5x40 cmSeptiembre del 2017 - Buenos Aires, Argentina
En 1880 existían en tierra del fuego aproximadamente 4.000 selk´nam. Entre 1887 y 1901 desapareció el 90 % de la población. Las causas de la desaparición de estos pueblos están ligadas fundamentalmente a la llegada de los europeos a la región, y a la colonización de este territorio por parte de los gobiernos de Argentina y Chile, cuando las islas del sur del estrecho de Magallanes fueron incorporadas a estos dos países.
El genocidio selk’nam constituye un delito de lesa humanidad que permanece impune hasta la actualidad. Mientras que los descendientes de los ejecutores continúan obteniendo ganancias millonarias a partir de las tierras obtenidas por el genocidio, los descendientes de las víctimas continúan reclamando justicia y reparación territorial por las matanzas ocurridas en el extremo más austral de nuestra América.